Ir al contenido principal

Suben los garages en noviembre y el aumento anual llega casi al 40%

27-10-11 00:00 Los mayores incrementos se darán en barrios como Belgrano, Recoleta y el centro porteño. En el mercado, en tanto, ya proyectan nuevas subas para 2012

EL CRONISTA Buenos Aires
La historia se repite. Los carteles que anuncian un alza de precios, pegados en la ventanilla de cobro de los garages, volvió a aparecer.
El precio de los estacionamientos privados de Capital Federal volverá a crecer en noviembre próximo (algunos ya lo hicieron en octubre).
En este caso lo hará entre un 7% y algo más de un 15%, según la zona y el tipo de estacionamiento del que se trate.
Ese incremento será el cuarto de 2011, y muestra una situación alarmante. Desde enero pasado hasta hoy –tomando en cuenta los nuevos precios que comenzarán a regir el mes que viene– el costo de tener el auto bajo techo habrá crecido un 38 por ciento.
Los casos más notorios se dan en barrios como Belgrano y Recoleta, que manejan cifras muy similares. En septiembre pasado las cocheras privadas se movían entre los $ 600 y los $ 780, y ahora pasarán a una franja de entre los $ 650 y los $ 900, es decir un movimiento del 15,4% para los puntos más altos de esos cuadros tarifarios.
Sin embargo, en Recoleta se dan casos donde los valores pueden superar sin problemas los 1.300 pesos.
Exceptuando esos casos, la variación anual será para ambos barrios cercana al 38 por ciento.
En la zona del Centro, mientras tanto, se dio una situación bastante particular fueron los que mostraron a lo largo del año una menor oscilación, la misma tendencia que se ve entre lo que cuestan hoy y lo que valdrán el mes que viene. Sin embargo, aparecen como los de tarifas más elevadas.
El mes pasado se pedían por los garages mensuales en esta zona entre $ 600 y $ 1.300, apenas una variación del 7,7% si se comparan las puntas más altas, que en noviembre será de 1.400 pesos. Si la comparación se hace entre enero y el mes próximo, el crecimiento será del 16,6 por ciento.
Para Palermo, en tanto, los números son menores en cuanto a costos, aunque importantes si se analiza en porcentajes.
En este barrio se pedían en septiembre último entre $ 450 y $ 780. Ahora, quienes guarden allí sus vehículos deberán pensar en una franja que irá desde los $ 500 a los $ 850, un incremento del 9%, siempre tomando como referencia a los dos precios más altos. En cuanto al resultado de lo que ocurrió a lo largo del año, se observará un alza cercana al 31 por ciento.
En noviembre será el último retoque en los precios, aunque en el mercado ya se hablan de nuevas variaciones para 2012

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....