Ir al contenido principal

Control al dólar: inmobiliarias ya piden a los dueños que ofrezcan sus propiedades en pesos


Control al dólar: inmobiliarias ya piden a los dueños que ofrezcan sus propiedades en pesos
28/08/2012 "Ante la necesidad de venta de los vendedores debemos encontrar la solución", justificó el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Néstor Walenten                                                                                                                                    
Por
    Golpeado por el cepo cambiario, el mercado inmobiliario no levanta cabeza. Y en ese espíritu, las inmobiliarias ya empezaron a pedirle a los dueños que vendan sus propiedades en pesos, intentando buscar un reactivación del sector, fuertemente paralizado.
    "Las inmobiliarias lo que hacemos es conversar con los vendedores para ver cómo resolvemos el conflicto, ante la imposibilidad de adquirir dólares de los compradores y ante la necesidad de venta de los vendedores debemos encontrar la solución", confirmó el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Néstor Walenten.
    "El parate no es nuevo, se viene efectivizando desde octubre del año pasado en que comenzó el corralito cambiario, lo que pasa es que ahora se viene profundizando y que el Colegio de Escribanos emitió un comunicado que dice que las operaciones cayeron un 49% respecto del año pasado", reflexionó en diálogo con radio Continental sobre la paralización que atraviesa el mercado inmobiliario.
    Walenten reconoció que "el tema es complicado de resolver", al ser consultado sobre la hipotética situación de que los propietarios acepten vender en pesos pero al tipo de cambio paralelo. "Esto ha parado la compra pero también la oferta de ventas, porque los usados por los general se venden en cadena, se vende para comprar, y eso hace que cuando se cae una operación, se cae toda la cadena", aseguró.
    El freno del mercado inmobiliario hizo que muchos propietarios se terminen volcando al alquiler de los inmuebles. Y si bien ese fenómeno no causó un descenso en los valores, si generó "un mesetamiento en los precios y una flexibilización de condiciones".
    Las cifras son elocuentes de la crisis que atraviesa el sector. En junio se celebraron 4757 operaciones de compraventa en la Capital Federal, es decir, un 17,2% menos que en el mismo mes de 2011.
    De este modo, para el acumulado del primer semestre se registró una caída de 15,7% frente a igual período del año anterior. Las cifras surgen del último informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

    Entradas populares de este blog

    Metrobus 9 de Julio - Paradas

    Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

    Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

    Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

    Dólares falsos

    Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....