Ir al contenido principal

Basura Porteña: amenazan con más multas y rescindir contratos


CRISIS EN LA RECOLECCION

Basura: amenazan con más multas y rescindir contratos

Por G.A.

www.perfil.com
29/12/12 - 05:58
 
Desde hace varios días, montañas de basura decoran las esquinas de varios barrios porteños. Villa Crespo, Núñez, Palermo y Belgrano son de los más afectados, pero no los únicos. Los problemas en la recolección son cada vez más evidentes y pueden ejemplificarse con un solo número: en lo que va del año, hubo 53 días sin recolección, según indicó el propio ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli.
El sector más afectado corresponde a la Zona de Recolección 2, a cargo de la empresa AESA, a la que se le aplicaron multas de hasta $ 1 millón, según indicó Santilli. “Hay un aflojamiento del servicio”, indicó en declaraciones a FM Imagina. Y agregó: “Hemos aplicado fuertes multas y un plan de auditorías. Si la auditoría lo determina, perderán la concesión”. Según indicó Santilli a Télam, la situación se complicó porque muchos vecinos sacaron la basura el 24 de diciembre.
“Una sucesión de multas generan la recisión del contrato, y es automático ante la cantidad: en este caso, la empresa comenzó con descuentos de su factura por 400 mil pesos y en esta ocasión fue de un millón y medio”, agregó.
Los contratos de recolección de residuos son los más importantes del presupuesto porteño. Sumadas todas las zonas, el monto para 2012 asciende a 1.672 millones de pesos, el 5,11% del total de gastos, según un informe de la legisladora Claudia Neira (BAPT). Al inicio de la concesión, en 2005, se pagaba $ 400 millones. Para 2013 se gastarán unos $ 1.000 millones más. Todas las empresas tienen los contratos vencidos desde 2010. En diciembre del año pasado, la Legislatura los prorrogó por 24 meses. La nueva licitación será uno de los debates más importantes que se vienen a partir del año que viene.

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....