Ir al contenido principal

Metrobus del Sur


Miércoles 27 de febrero de 2013 | Publicado en edición impresa
Transporte

Amparo contra el Metrobus del Sur

Se suma a la cautelar por las obras en la 9 de Julio

Organizaciones ambientalistas y diputados kirchneristas volvieron a criticar ayer la política de transporte del gobierno porteño, insistieron en el rechazo a la obra en la 9 de Julio y anticiparon que presentarán un recurso de amparo, esta vez contra el llamado Metrobus del Sur.
La referente de la organización Propamba, Nidia Marinaro, informó que esa entidad presentaría un recurso de amparo para "que se frene" la construcción del Metrobus del Sur, que atraviesa la plaza Rabanal de Villa Soldati y ya implicó "la tala de 70 árboles". Según Marinaro, "será el primer amparo que se presentará con la firma de una vecina y nuestra organización" para que se detengan las obras de ese medio de transporte, que prevé unir Puente de la Noria con el barrio de Constitución.
Desde la Subsecretaría de Transporte respondieron que solamente se retiraron árboles enfermos, mientras que otros fueron extraídos y luego trasplantados dentro de la misma traza. Al igual que en la 9 de Julio, sostuvieron, serán incorporados 500 nuevos ejemplares.
La presentación judicial se suma a la medida cautelar que frenó provisoriamente las reformas de la 9 de Julio en defensa del patrimonio arbóreo, impulsada por el ex diputado de la Coalición Cívica Facundo Di Filippo, que también sostiene que la obra debe contar con aval legislativo y autorización del Estado nacional.
Se espera que el juez Guillermo Scheibler, a cargo de la causa, se expida en las próximas horas.
Por su parte, la diputada nacional por la Capital María del Carmen Bianchi (FPV) anunció que presentó un proyecto de ley para que se declare "lugar histórico a la avenida 9 de Julio", para que cada obra que se proyecte "esté aprobada por la Comisión Nacional de Museos y Patrimonios". www.lanacion.com..

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....