Ir al contenido principal

Costo Financiero Total


Los bancos deberán informar al Central el Costo Financiero Total que aplican a préstamos


Una resolución del BCRA establece un nuevo régimen por el cual las entidades financieras deberán comunicarle al ente monetario los datos del CFT aplicado a los créditos personales que se otorguen cada mes. Se aplicará a partir de abril e incluye cantidad de préstamos, montos y tasas
Por
    Última actualización:
    28/02/2013 6:02:14 pm

    El directorio del Banco Central (BCRA) estableció este jueves un nuevo régimen por el cual los bancos deberán informar al ente monetario los datos del Costo Financiero Total (CFT) aplicado a los préstamos personales que se otorguen cada mes.
    Fuentes del Banco Central afirmaron que el régimen en cuestión se aplicará a partir de abril e incluirá cantidad de préstamos, montos, tasas y el Costo Financiero Total que otorguen las entidades financieras mensualmente.
    "El objetivo es contar con información precisa del mercado de préstamos personales, permitiendo el control de acciones abusivas por parte de las entidades bancarias y no bancarias en relación a sus clientes", dijeron a la agencia Télam.
    En caso de que las cifras informadas por las entidades no guarden razonabilidad, éstas deberán brindar explicaciones adicionales y suministrar el detalle los conceptos que integran el CFT.
    En el marco de la ampliación de las facultades otorgadas al BCRA por la Reforma de su Carta Orgánica (Ley 26.739), se incorporó expresamente en su ámbito de incumbencia el establecimiento de medidas para la protección de los derechos de los usuarios de los servicios financieros.
    En este sentido, en enero pasado se emitió la Comunicación "A" 5388, que incluye la normativa que deben observar las entidades financieras sobre el particular.
    La acción regulatoria en la que se inscribe este nuevo régimen informativo se focaliza en dos aspectosa) asegurar la competencia y el poder de elección del consumidor evitando la constitución de posiciones dominantes, y b) garantizar que el cliente bancario pueda discernir, comparar y elegir apropiadamente los productos financieros que le son ofrecidos.

    Entradas populares de este blog

    Metrobus 9 de Julio - Paradas

    Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

    Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

    Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

    Expectativa en la Construcción

    DIVISAS Expectativa en la construcción por el blanqueo de dólares Referentes del sector inmobiliario y de los desarrolladores expresaron su expectativa positiva por el proyecto impulsado por el Ejecutivo  para blanquear dólares que podrán ser volcados, a través de certificados, a la compraventa de unidades. Telam.com.ar, 08/05/2013 En el relevamiento realizado por Télam, las dudas que se plantearon es si el mercado va a responder al uso del Certificado de Depósitos para inversiones Inmobiliarias (Cedin), si los dueños de inmuebles aceptarán estos certificados y si se sincerará el desfasaje entre el costo del metro cuadrado de construcción y el precio de los inmuebles usados. La Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) manifestó su "agrado" de que el Gobierno "idee proyectos y medidas tendientes a reimpulsar el mercado inmobiliario". Advirtió que "tratándose éste de un proyecto legislativo, que deberá transitar los caminos propios del Congreso de la Naci...