Ir al contenido principal

Precio del m2

"El cóctel devaluación y cepo genera que el precio del m2 no baje y la actividad se paralice"
19-02-2014 Gustavo Ortolá Martínez, de la Asociación Empresarios de la Vivienda, se refirió a la realidad del mercado inmobiliario y adelantó algunas soluciones
www.iprofesional.com
Tras las nuevas medidas cambiarias y a dos años del "cepo al dólar", Gustavo Ortolá Martínez, tesorero de la Asociación Empresarios de la Vivienda -AEV- y titular deGo Real Estate, hizo un análisis sobre el impacto en el mercado inmobiliario.
"El impacto será parcial y generará un nuevo competidor a uno de los pocos recursos que encontró el Desarrollador para sobrevivir en estos últimos años: la venta en cuotas en pesos. Esta modalidad competirá ahora con la posible compra de dólares en pequeñas porciones mensuales", explicó.
El empresario propone un camino para que la medida afecte positivamente a la industria "es que las escrituras en pesos de operaciones inmobiliarias le sirvan al vendedor para cambiar en las entidades financieras tantos dólares a tipo de cambio oficial como la cantidad de pesos declarada en el instrumento le permita. Esto genera un círculo virtuoso: las operaciones se podrán hacer en pesos, declarando el valor real y permitiendo al vendedor hacerse de los dólares".
Ortolá estimó que con estas condiciones no cambiarán los valores y el nivel de actividad seguirá con muy bajos registros.
"El mercado de venta del usado es un mercado de inversores y no de consumidores. Las propiedades están en manos de gente q no necesita vender y las retira del mercado. Si se habilita el mecanismo descripto anteriormente, se liberaran unidades al mercado y se ajustaran los precios. Hoy el cóctel devaluación y cepo descremado generan que los precios no bajen más y que la actividad de paralice", destacó.
Otra recomendación del tesorero de la AEV son los proyectos financiados a largo plazo en pesos y sostuvo que "los valores ajustaran a la suba siguiendo la inflación".

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....