Ir al contenido principal

Bulevares de Cabildo

Obras

Denuncia penal por los bulevares de Cabildo

Según comuneros K, la Ciudad los hizo a sabiendas de que iba a quitarlos. www.lanacion.com

Los representantes del Frente para la Victoria en la comuna 13 denunciaron al secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana porteño, Eduardo Macchiavelli, por impulsar laconstrucción de bulevares sobre la avenida Cabildo "a sabiendas de que deberían ser demolidos por otra obra ya programada".
La denuncia fue presentada por Julieta Costa Díaz y Carlos Funes, quienes acusan a Macchiavelli de incumplimiento de los deberes de funcionario público, abandono de la protección del patrimonio del Estado y por daños causados al erario de la Ciudad. El funcionario acusado rechazó el cuestionamiento.
Según explicó Costa Díaz, mediante el Boletín Oficial porteño se llamó a licitación, en 2011, para la construcción de cocheras para el subte D, que estarían situadas a continuación de la traza bajo la avenida Cabildo, desde Congreso hacia la General Paz. En febrero del año siguiente, la obra fue adjudicada a la empresa Dycasa.
No obstante, en diciembre de 2012, recordaron los denunciantes, "Macchiavelli adjudicó la obra de bulevares sobre Cabildo cuando ya se sabía, con meses de anticipación, que allí se iba a hacer un pozo para construir las cocheras del subte". Los trabajos fueron valuados en 5.000.000 de pesos.
La comunera kirchnerista agregó que los canteros "duraron seis meses, ya que actualmente hay una cuadra y media de bulevares destruidos". La denuncia fue patrocinada por el abogado Adrián Albor y quedó radicada en el Juzgado en lo Correccional N° 7.
Macchiavelli aclaró que los bulevares comenzaron a ser construidos en 2009, mientras que la licitación de las cocheras subterráneas se publicó en 2011 y sólo se adjudicó a principios de este año.
"Durante estos cinco años, gracias a los bulevares evitamos accidentes y salvamos vidas", sostuvo Macchiavelli a LA NACION.
La obra, recordó, fue realizada por tramos; primero, entre las calles Vedia y Ramallo, y luego, hasta Larralde. Desde allí hasta Congreso, se desplegó en 2012..


Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....