Ir al contenido principal

Esquinas Peligrosas

Las 15 esquinas más peligrosas de la ciudad de Buenos Aires

El dato se desprende de un ránking de zonas donde el SAME tuvo que atender a heridos por accidentes de tránsito durante el año pasado

¿Qué tienen en común el cruce de la Avenida General Paz y Constituyentes con la intersección de las calles Callao y Córdoba? ¿Y Belgrano y Boedo con Cabildo y Federico Lacroze? No son solo puntos neurálgicos de la Capital y sus accesos sino que, además, son algunas de las esquinasmás peligrosas de la ciudad de Buenos Aires.
El dato se desprende de un ránking de zonas donde el SAME tuvo que atender a más heridos por accidentes de tránsito durante el año pasado, según consignó el diario Clarín en su edición de hoy. Se trata de 15 cruces peligrosos.
Según un informe de la Defensoría del Pueblo porteña, "hubo 10.124 siniestros viales, con 10.621 lesionados y 86 muertos" en 2013, destacó el matutino. El documento remarcó que en la Capital, hay "un promedio de 27,7 accidentes viales por día, con un saldo de 43,74 lesionados.

LAS ESQUINAS MÁS PELIGROSAS

1- Constituyentes y General Paz
2- Juan B. Justo y Vera
3- Independencia y Salta
4- Callao y Córdoba
5- Córdoba y Azcuénaga
6- Autopista Presidente H. Cámpora y 27 de Febrero
7- Cabildo y Federico Lacroze
8- Corrientes y Pasteur
9- Cabildo y Ramallo
10- Belgrano y Boedo
11- Avenida Corrientes y Dorrego
12- Av. Crámer y M.Ugarte
13- Álvarez Jonte y Juan B. Justo
14- A. Thomas y Elcano
15- Amancio Alcorta y Zavaleta..

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Expectativa en la Construcción

DIVISAS Expectativa en la construcción por el blanqueo de dólares Referentes del sector inmobiliario y de los desarrolladores expresaron su expectativa positiva por el proyecto impulsado por el Ejecutivo  para blanquear dólares que podrán ser volcados, a través de certificados, a la compraventa de unidades. Telam.com.ar, 08/05/2013 En el relevamiento realizado por Télam, las dudas que se plantearon es si el mercado va a responder al uso del Certificado de Depósitos para inversiones Inmobiliarias (Cedin), si los dueños de inmuebles aceptarán estos certificados y si se sincerará el desfasaje entre el costo del metro cuadrado de construcción y el precio de los inmuebles usados. La Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) manifestó su "agrado" de que el Gobierno "idee proyectos y medidas tendientes a reimpulsar el mercado inmobiliario". Advirtió que "tratándose éste de un proyecto legislativo, que deberá transitar los caminos propios del Congreso de la Naci...