Ir al contenido principal

FESTIVAL INTERNACIONAL DE DISEÑO EN EL CMD

    
28 DE OCTUBRE AL 30 DE OCTUBRE
El Centro Metropolitano de Diseño (CMD) abre sus puertas para imaginar la ciudad del futuro, a través de exposiciones, conferencias, workshops, performances e instalaciones. Una invitación especial para vivir el diseño y ser parte de una gran experiencia colectiva.
Compartir en
Buenos Aires cuenta con una usina de proyectos dedicada exclusivamente a las industrias creativas donde el diseño, el arte, la publicidad, la fotografía, el cine, la música y los libros son los protagonistas. Estas disciplinas son las que definen un distrito dentro en el barrio de Barracas que amplifica y potencia cada una de las acciones. Un lugar donde se proponen, piensan y producen las soluciones para la vida cotidiana. Con una fuerte vocación productiva, las diferentes actividades de la actual edición del festival consolidan un espacio para el encuentro y las reflexiones sustentables.
Acerca de CMD

El Centro Metropolitano de Diseño (CMD) del ministerio de Desarrollo Económico porteño busca fomentar el desarrollo del diseño y ofrecer un centro creativo para los vecinos de la zona sur de la Ciudad. A través de este edificio, Buenos Aires se consolida como Ciudad de Diseño e inicia el camino hacia la creación del distrito de diseño en la zona sur. A través de un manejo efectivo del diseño, el CMD propone mejorar la vida cotidiana de los habitantes de Buenos Aires
El CMD ofrece programas que promuevan la creatividad, el diseño y la democratización de los saberes y contenidos que forman parte de las industrias creativas. Trabaja para incorporar diseño en las empresas porteñas como motor de innovación y crecimiento e incorporar el respeto al medio ambiente, con énfasis en el diseño sustentable, el consumo responsable y el comercio justo.
Uno de sus objetivos es el apoyo al desarrollo de nuevos emprendimientos relacionados a las industrias creativas. Ofrece capacitación, networking y espacios para instalarse y lograr el despegue de su emprendimiento.

Más información en:
 www.cmd.gob.ar

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....