Ir al contenido principal

Efecto dólar: las ventas de inmuebles en abril disminuyeron 20%

28-05-12 19:10 Las estadísticas son del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. Rechazo del sector a pesificarse.


AGENCIAS Buenos Aires  - www.cronista.com
Las trabas para las operaciones con dólares ya están evidenciando sus efectos más visible, sobre todo en un mercado absolutamente dolarizado como lo es el inmobiliario.
El rechazo de los vendedores a aceptar pesos ante las dificultades de los compradores para obtener dólares generó un desplome del 20% en las ventas de inmuebles en la provincia de Buenos Aires durante el mes pasado.
Así lo informó hoy el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, por medio de un informe sectorial.
“Las operaciones inmobiliarias durante abril disminuyeron respecto del mismo mes del año anterior alrededor de un 20%”, indicó el informe
De ese modo, en el acumulado del primer cuatrimestre se produjo un estancamiento del mercado al disminuir el 0,8%.
El informe del Colegio de Escribanos indicó que entre enero y abril del 2011 se realizaron 30.209 escrituraciones, mientras que en el mismo período de este año su concretaron 29.949.
El presidente la entidad, Carlos Agustín Sáenz, señaló que “la baja registrada tiene relación con la dificultad para la adquisición de dólares, situación que repercute en el mercado inmobiliario, que está totalmente dolarizado”.

Fuentes del sector indicaron que los vendedores no están dispuestos a aceptar pesos por sus inmuebles y que ante la imposibilidad de acceder a divisas por parte de los potenciales compradores, deciden desistir de la operación.

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....