Ir al contenido principal

Paredes de Barracas, con arte y colorido


Paredes de Barracas, con arte y colorido


www.clarin.com
25/11/12
Tras cinco días de arte urbano en vivo, mañana concluye la 2° edición porteña del festival Meeting of Styles, organizado por Estilo Urbano y el Gobierno de la Ciudad. Desde las 12, hoy y mañana se podrá ver cómo cien artistas callejeros argentinos y extranjeros terminan sus obras en Santa María del Buen Ayre y San Ricardo, Barracas.
“Este evento sirve para profesionalizarse y eso ayuda a que la actividad crezca”, opina Lean Frizzera, que pinta un robot y tres mujeres en Santa Elena y Villarino. En la fábrica recuperada Ghelco, los estadounidenses Gaia y Nanook le dan forma a una cadena rota, con manos en vez de eslabones. “Hacemos murales relacionados con la historia del lugar donde pintamos”, dice Gaia. “En Buenos Aires, se puede pintar libremente, pero en los Estados Unidos es ilegal. Podés ir a prisión o recibir una multa. Hay que hacerlo rápido y escapar, y así es imposible desarrollar conceptos elaborados”. Nanook observa: “En Buenos Aires la gente está acostumbrada al arte callejero. Cualquier persona escribe ‘Te amo’ en una pared”.
En San Ricardo y Algarrobo, los peruanos Entes y Pésimo crean un rostro gigante. “Este festival logra que el mundo mire hacia Latinoamérica, en vez de que nosotros miremos hacia afuera –dice Entes–. Hoy, Buenos Aires es la meca del arte urbano ”.

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....