Ir al contenido principal

Buenos Aires 10°

SEGÚN UN INFORME QUE ANALIZA LA SITUACIÓN DE 48 METRÓPOLIS DE AMÉRICA LATINA

Buenos Aires, en el top ten de las ciudades de la región más atractivas para invertir

30-05-13 00:00 El ranking es liderado por Santiago de Chile y San Pablo, mientras que la Capital Federal se ubica en el décimo puesto también superada por México, Lima y Bogotá

www.cronista.com

EL CRONISTA Buenos Aires

La Capital Federal aparece entre las 10 mejores ciudades para invertir en América latina, aunque se ubica lejos de las que pueden ser consideradas competidoras a la hora de seducir a los capitales. Por lo menos así se desprende al analizar un ranking latinoamericano que califica las mejores ciudades para hacer negocios en la región y cuya lista es encabezada por Santiago de Chile y San Pablo, consideradas las más atractivas en ese orden.
El estudio fue difundido ayer en Bogotá, analizó 48 ciudades de Latinoamérica y a la Ciudad de Buenos Aires la ubica en el décimo puesto.
El estudio, denominado “Índice de Atractividad de Inversiones Urbanas (INAI), es elaborado por el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (Cepec) de la Universidad del Rosario de Bogotá y la consultora IdN Inteligencia de Negocios de Chile. Analiza variables a nivel nacional y de las ciudades. Según explica un cable de la agencia EFE, a escala país se analizaron parámetros como tamaño del mercado, costos, estabilidad y riesgo. En el caso de las ciudades, se tuvieron en cuenta el poder de compra, dinamismo, capacidad de financiación, presencia de jugadores globales, reputación, confort urbano y capital humano.
Al respecto, Santiago de Chile obtuvo el primer puesto, con 99,55 puntos, por el excelente entorno que le provee el país, mientras que al segundo lugar de San Pablo, con 92,02 puntos, contribuyeron su gran tamaño y el hecho de ser la gran plaza bursátil de América Latina.
En tercer lugar quedó Ciudad de México (83,78), seguida por Lima (81,84) y Bogotá (79,15).
Según el estudio, el tercer lugar de la capital mexicana es meritorio, en especial por su lucha contra la violencia y el tráfico de drogas, por su oferta de formación universitaria, sus grandes multinacionales y su alta reputación internacional.
Lima, se destaca por su persistente dinamismo económico, mientras que Bogotá es quinta por la alta calidad de su formación universitaria, y la mejora reciente en los índices de seguridad que ha incidido de manera positiva en la percepción de su confort urbano.
Les siguen en la clasificación Monterrey (México), con 72 puntos, Río de Janeiro (69,97), Ciudad de Panamá (69,85), Valparaíso (Chile), con 69,62 puntos, y luego se encuentra la Ciudad de Buenos Aires (67,82).
De todos modos, y a pesar de su décimo puesto, se considera que la Capital Federal quedó lejos de ciudades calificadas como rivales cercanas a la hora de atraer capitales, como son precisamente Santiago de Chile y San Pablo, por ejemplo. De hecho, el año pasado se ubicaba en el noveno puesto.
Las tres últimas ciudades atractivas para los inversores entre las 48 analizadas son Ciudad de Guatemala, (39,14 puntos), y las venezolana Maracaibo y Valencia, con una calificación de 33,76 y 32,60 puntos.

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....