Ir al contenido principal

Cotización CEDIN

Cedin: su cotización en la Bolsa se acerca al dólar blue pero no hay operaciones
06-08-2013 Un informe del Banco Ciudad reveló que los precios de referencia del bono en el mercado secundario llegaron a tocar un rango de entre $8 y $8,20     www.iprofesional.com

La meta inicial que se propuso el Gobierno con el Cedin quedará, por ahora, como una tarea pendiente.
El instrumento pensado para retener los dólares del blanqueo de capitales no logra imponerse todavía como una referencia en el mercado que alcance a ponerle un freno al dólar "blue", y en la Bolsa de Comercio ya aparecen compradores que ofrecen pagar por él hasta $8,20 por dólar, pero que no encontraron ahí un solo inversor dispuesto a deshacerse de ellos por ese precio.
El nuevo valor, que según Ámbito Financiero dejó de ser publicado en la página web de la Bolsa y en los informes del Instituto de Mercado de Capitales (IAMC), se parece bastante a una capitulación oficial.
En principio, porque apenas fue lanzado al mercado apareció en las pantallas con un precio sugerido de $7,30, que se ubicaba 90 centavos por debajo del actual, y en segundo lugar, porque su distancia con el "blue", que en los días del debut superó el 10%, llegó a estos días reducida a la mitad.
Los nuevos precios, que no surgen de operaciones genuinas sino de las ofertas de compra que hacen algunos misteriosos inversores en la plaza, desaparecieron en estos días de los informes bursátiles. Pero aún pueden ser percibidos por los agentes de Bolsa cada vez que alguien realiza alguna propuesta de compra.
Un informe difundido el lunes por el Banco Ciudad reveló que los precios de referencia del Cedin en el mercado secundario llegaron a tocar durante la última semana un rango de entre $8 y $8,20, apenas 30 centavos por debajo de los valores que alcanzó el "blue" en esos días.
"Son datos no oficiales que sondeamos en el mercado, y que muestran una gran diferencia con los que se vieron en los primeros días", comentaron en el centro de estudios del Banco Ciudad.
Y consideraron que la estrategia de imponerle un precio bajo al Cedin para contener el "blue" se volvió ineficiente porque, no sólo no logró ser tomado como referencia en el mercado, sino que le quitó atractivo al instrumento.
En la web Cedinhoy.com, que registra las cotizaciones diarias desde que el instrumento se lanzó a la Bolsa, el precio publicado el lunes fue de $8,15.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, se había esforzado en generar un mercado secundario del Cedin para lograr que los dólares de quienes ingresaran al blanqueo se mantuvieran más tiempo en las arcas del Central.
Hasta el lunes, sin embargo, la Bolsa no tenía registrada una sola operación. Y según las cifras que periódicamente revela la agencia estatal Telam, los Cedin suscriptos todavía no alcanzan los u$s15 millones.


Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....