Ir al contenido principal

Alquileres Deducibles?

Alquileres: presentan un proyecto para que sean deducibles de Ganancias

21-04-2014 La iniciativa prevé que los trabajadores puedan descontar hasta $60.000 por año por vivienda única. Contiene una cláusula de actualización automática


El Impuesto a las Ganancias está en boca de todos. Es una de las principales preocupaciones de la clase media en época de paritarias y un estandarte de la oposición para criticar la política tributaria del kirchnerismo y resaltar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente al aumento de la inflación.

El Gobierno admitió que está trabajando en una modificación del impuesto mientras la oposición plantea diferentes alternativas. Una de ellas es que se amplíe la cantidad de gastos que los trabajadores pueden deducir mes a mesa.

El economista Marco Lavagna trabaja en el Frente Renovador e ideó un proyecto que contempla incluir dentro de las categorías que se pueden descontar del impuesto los gastos en concepto de alquiler de vivienda única.

"Estamos en un sistema tributario que se torna cada vez más inequitativa. Una persona que paga alquiler está aportando a Ganancias y una persona que tiene renta financiera, no. Entonces estamos proponiendo que ese gasto sea deducible hasta un monto que sea fijado en $60.000 anuales", graficó el mentor de la idea en diálogo con radio La Red.

Actualmente existen distintas categorías en las cuales los trabajadores pueden deducir parte de Ganancias. Entre ellos obras sociales, seguros de vida, gastos de sepelio, donaciones, intereses de préstamos hipotecarios, honorarios médicos y la percepción de 35% o 20% en operaciones con dólares. De avanzar la iniciativa de Lavagna, también se podrían descontar hasta $60.000 por año en concepto de alquileres.

Para la redacción del proyecto se adoptó un promedio de $5.000 por mes como referencia de lo que podría llegar a pagar una familia tipo. El texto incluye también un mecanismo de actualización automática para evitar la intervención del Gobierno, tal como ocurre actualmente todos los años para mover el mínimo no imponible, es decir, el piso a partir del cual los trabajadores están obligados a tributar.

El Impuesto a las Ganancias es descontado automáticamente por los empleadores. Los trabajadores pueden pedir que se descuenten las categorías deducibles presentando un formulario (F572) en el área de recursos humanos. Los empleados de mayores ingresos deben hacer el trámite a través de la página de la AFIP.

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....