Ir al contenido principal

Fideicomisos - AFIP

EDICIÓN IMPRESA 

Construcción: un fallo voltea el criterio de la AFIP sobre fideicomisos

por DOLORES OLVEIRA www.cronista.com

El Tribunal Fiscal de la Nación dio un paso trascendente para la actividad de la construcción al declarar inaplicable el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta a los fideicomisos en los que coinciden el fiduciante y el beneficiario (fideicomisos al costo), instrumentos que se usaron para dinamizar el sector hasta que el fisco los castigó impositivamente.
La AFIP emitió varios Dictámenes en años críticos para la construcción, que le permitieron ajustar por períodos no prescriptos y que castigaron a los fideicomisos al costo con el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta (IGMP), dado que por definición no les podía cobrar Ganancias. Fueron los siguientes, enumeró Marcelo D. Rodríguez, de MR consultores:
  • Dictamen 17/2004 (DAT), dijo que los activos integrantes de un patrimonio fiduciario se encuentran alcanzados por el IGMP, correspondiendo al administrador de tales bienes (fiduciario) la presentación de declaraciones juradas y pago del impuesto, en su carácter de responsables por deuda ajena.
  • Dictamen 15/2006 (DAT), aplicable a los fideicomisos de construcción al costo: se consideró que los activos integrantes del patrimonio fiduciario se encuentra alcanzado por el IGMP, correspondiendo al fiduciario, en su carácter de responsable por deuda ajena, la determinación e ingreso del gravamen. Se cita un Memorando de la Dirección Nacional de Impuestos, en donde se indicaba que esa conclusión no se encontraba desvirtuada “por el mero hecho de que el fideicomiso de garantía no efectúe actividad alguna, puesto que existen otras normas en la ley (de IGMP), que gravan sujetos que no las realizan, o que alcanzan a bienes que no generan rentas”.
  • Dictámenes 75/2007, 76/2007 y 78/2008 (DAT), que llegaron todos a las mismas conclusiones.
En la causa Fideicomiso San Gabriel, la Sala B del Tribunal Fiscal consideró acreditado que la renta presumida por la ley no existió y, por lo tanto, según el fallo Hermitage de la Corte –que dijo que no se debe pagar IGMP cuando se puede demostrar que hubo pérdida–, decidió revocar la resolución de la AFIP que lo obligaba a pagar Ganancias Mínima Presunta, indicó Rodríguez.
Es que este tipo de fideicomisos en los que coincide el fiduciante (quien pone el terreno) con el beneficiario (va a recibir las unidades construidas) por definición no genera renta y no paga Impuesto a las Ganancias. Por lo tanto, si paga Ganancia Mínima Presunta, no tendrá contra qué descargarlo.
La sentencia del Tribunal Fiscal afirma que la Corte dejó, con el caso Hermitage, “establecida la pauta rectora” a tener en cuenta a fin de equiparar los casos que surgieran con posterioridad sobre IGMP, “esto es, la comprobación fehaciente de que la renta presumida por la ley no ha existido”.
Fundamenta la decisión en que, según los expertos contables, el total de los montos aportados por los beneficiarios fue aplicado al pago de la tierra y ejecución de las obras, es decir, la totalidad de los aportes fueron iguales al costo del emprendimiento, y que al momento del traspaso al Consejo de Propietarios, no se consignaron fondos al cierre. Así se concluye que no existió renta en cabeza del fideicomiso.

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....