Ir al contenido principal

Esquinas Peligrosas

Las 15 esquinas más peligrosas de la ciudad de Buenos Aires

El dato se desprende de un ránking de zonas donde el SAME tuvo que atender a heridos por accidentes de tránsito durante el año pasado

¿Qué tienen en común el cruce de la Avenida General Paz y Constituyentes con la intersección de las calles Callao y Córdoba? ¿Y Belgrano y Boedo con Cabildo y Federico Lacroze? No son solo puntos neurálgicos de la Capital y sus accesos sino que, además, son algunas de las esquinasmás peligrosas de la ciudad de Buenos Aires.
El dato se desprende de un ránking de zonas donde el SAME tuvo que atender a más heridos por accidentes de tránsito durante el año pasado, según consignó el diario Clarín en su edición de hoy. Se trata de 15 cruces peligrosos.
Según un informe de la Defensoría del Pueblo porteña, "hubo 10.124 siniestros viales, con 10.621 lesionados y 86 muertos" en 2013, destacó el matutino. El documento remarcó que en la Capital, hay "un promedio de 27,7 accidentes viales por día, con un saldo de 43,74 lesionados.

LAS ESQUINAS MÁS PELIGROSAS

1- Constituyentes y General Paz
2- Juan B. Justo y Vera
3- Independencia y Salta
4- Callao y Córdoba
5- Córdoba y Azcuénaga
6- Autopista Presidente H. Cámpora y 27 de Febrero
7- Cabildo y Federico Lacroze
8- Corrientes y Pasteur
9- Cabildo y Ramallo
10- Belgrano y Boedo
11- Avenida Corrientes y Dorrego
12- Av. Crámer y M.Ugarte
13- Álvarez Jonte y Juan B. Justo
14- A. Thomas y Elcano
15- Amancio Alcorta y Zavaleta..

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....