Ir al contenido principal

Ventas +19.6%

Datos de Colegio de Escribanos

La venta de casas en la Ciudad se recuperó en junio: subió 19,6%


www.ambito.com - 7/8/14
La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles en Capital Federal logró en junio su mayor recuperación del año, con un alza del 19,6% respecto del mismo mes del 2013, informó el Colegio de Escribanos porteño.

De acuerdo con esa entidad, respecto de mayo la mejora fue del 8,7%, puesto que se concretaron unas 3.154 transacciones por 2.441,5 millones de pesos.

Sin embargo, a la hora de analizar los datos, los escribanos advirtieron que hasta el momento 2014 es considerado el segundo peor año de la década, luego de 2013 cuando se registraron tan sólo unas 2.634 escrituras.

Además, las cifras de este año se están comparando con un año que arrojó un muy bajo nivel de actividad en el sector, que viene barranca abajo desde 2012.

Al comparar esos números con los de 2007, considerado un "buen año" de referencia, durante 2013 se registraron unas 3.928 escrituras de compraventa menos. 

Desde que comenzó el año, además de junio, sólo febrero reflejó una mejora, con 16,2%, puesto que enero tuvo una contracción de 0,8%, marzo de 18,6%, abril de 2,1% y mayo de 15,4%.

Las estimaciones del Colegio apuntan a que las dificultades y los resultados negativos en el sector comenzaron en 2012, cuando el Gobierno presionó sobre los controles de entrada y salida de dólares, a partir de la implementación del cepo cambiario a fines de octubre de 2011 y su profundización meses después. 

Los escribanos porteños indicaron que, en promedio diario, en junio hubo un repunte del 13,3%, puesto que "este año se dispuso de un día hábil más para hacer los registros", mientras que en concepto de montos, el incremento fue del 61%.

A la hora de comparar los números con mayo, la cantidad de operaciones aumentó 8,7%, que equivale a unos 256 actos más, por lo que se totalizaron unos 3.154 registros.

El monto total de las transacciones realizadas se acrecentó un 11% y representó unos 2.441,5 millones de pesos.

Con relación al valor medio de las operaciones en el sexto mes de 2014, se registró una suba del 34,6%. 

"Durante el último año, los segmentos más contractivos en cantidad de actos escriturales fueron los inferiores a los 250.000 pesos", destacó el informe.

En ese sentido, precisó que un 23,5% correspondió hasta los $150.000 y que en el lapso del primer semestre de 2014 se realizaron unos 14.985 actos escriturales por un monto total de 11.578,7 millones de pesos. 

"En el primer caso, declinaron 2% en comparación con similar período del año anterior, mientas que en el segundo aumentó 48,4% en pesos, y bajó 3% en el equivalente en moneda extranjera al cambio oficial", precisó el informe.

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....