Ir al contenido principal

Escrituras CABA - Abril 2020

compraventas registro propiedad caba

Informes > RESIDENCIAL >

Sólo 7 escrituras en CABA en abril

Las 7 escrituras realizadas fueron por fuerza mayor. Este es el vigésimo tercer mes consecutivo con caída en la medición interanual y seguramente quedará como el peor mes registrado en la historia.

El colegio de Escribanos de Ciudad de Bs As informó que la cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el cuarto mes de 2020 una baja de 99,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 7 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas bajó un 99,8%, con $20,7 millones. Es el vigésimo tercer mes consecutivo con caída en la medición interanual.

El monto medio de los actos fue de $2.925.571 (43.105 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): bajó 38,6% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 61,6%.
En abril, no hubo escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que la caída en ese sentido es del 100%. Y el cuatrimestre acumula una baja de escrituras con crédito del 54,6%.

Carlos Allende afirmó que "Los datos del mes de abril serán vistos en la serie históricamente claramente como una foto de época. El confinamiento y las restricciones solo permitieron actos de fuerza mayor que tuviesen una razón de salud o humanitaria. De todos modos, y pese a que las escribanías atienden con turnos con reserva previa, falta bastante para recuperar actividad, sobre todo porque los actores vinculados a nuestra labor están limitados también y hay servicios que no han reabierto. Creemos que de esta crisis (que ahora no se limita al sector inmobiliario) salimos trabajando en conjunto y con intereses colectivos".

https://www.reporteinmobiliario.com/nuke/article3856-solo-7-escrituras-en-caba-en-abril.html?utm_source=emBlue&utm_medium=email&utm_campaign=Nro%20854&utm_content=Nro%20854--N%C2%B0%20854%20-Salario%20en%20M2%20por%20el%20piso%20-%20TV:%20Patagonia%20y%20Pandemia%20-%20Indice%20CAC%20-%207%20escrituras&utm_term=multiple--7--none--50-60--ENVIO%20SIMPLE&embtrk=,f8i-R-30869901-R-5j6in7-R-5b:co86

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Expectativa en la Construcción

DIVISAS Expectativa en la construcción por el blanqueo de dólares Referentes del sector inmobiliario y de los desarrolladores expresaron su expectativa positiva por el proyecto impulsado por el Ejecutivo  para blanquear dólares que podrán ser volcados, a través de certificados, a la compraventa de unidades. Telam.com.ar, 08/05/2013 En el relevamiento realizado por Télam, las dudas que se plantearon es si el mercado va a responder al uso del Certificado de Depósitos para inversiones Inmobiliarias (Cedin), si los dueños de inmuebles aceptarán estos certificados y si se sincerará el desfasaje entre el costo del metro cuadrado de construcción y el precio de los inmuebles usados. La Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) manifestó su "agrado" de que el Gobierno "idee proyectos y medidas tendientes a reimpulsar el mercado inmobiliario". Advirtió que "tratándose éste de un proyecto legislativo, que deberá transitar los caminos propios del Congreso de la Naci...