Ir al contenido principal

Mts2 - Poder de Compra del Salario

Informes > TASACIONES >

El salario y su poder de compra de m2

ANALISIS INMOBILIARIO
El salario y su poder de compra de m2 - Junio 2020

El poder de compra del ingreso se redujo a una quinta parte del que tenía en 2001. Sólo en el último año cayó un 41%

Un factor clave que determina la demanda en un mercado es la renta o ingreso de los consumidores. En este sentido, dentro del mercado inmobiliario de la ciudad de Buenos Aires, el poder de compra del ingreso medio registrado de sus habitantes perdió notablemente su poder de compra con relación a las cotizaciones de las viviendas.

Actualmente, alguien que cobre un salario promedio en la ciudad no llega a comprar ni una quinta parte de un metro cuadrado. De las 25 baldosas de 0.20 x 0.20 m2, que conforman el m2 sólo estaría en condiciones de hacerse con 5.

Viéndolo desde otro ángulo, hacen falta 5 meses íntegros de ingresos para poder comprar un m2.

Pero, si a estas cifras no se las observa con relación a su evolución y comportamiento histórico, se perderá perspectiva.

En el último año, el salario perdió un 41 % de su poder compra de metros cuadrados, desde su último máximo en 2017, un 67 % y desde el último año de la convertibilidad en 2001 nada menos que un 80 %.

Incluso con relación al crítico año 2002 en la última gran megacrisis, la capacidad de compra del ingreso en términos inmobiliarios es hoy más bajo en un 63% con relación a ese momento que es tomado hoy como punto de comparación para interpretar la magnitud de las crisis.

poder de compra de m2 del salario


años de sueldo necesarios para comprar un departamento en Buenos Aires

• Valor del m2 correspondiente a la serie histórica de Reporte Inmobiliario para departamentos usados en corredor norte de CABA. Tipo de cambio libre o paralelo según el año vendedor promedio para cada año. 2020: Valor U$S/m2 promedio al mes de marzo, Tipo de cambio paralelo: U$S 1 = $ 125. Salario según MPyT - Dirección General de Estudios Macoreconómicos y Estadísticas Laborales, Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial, sobre la base de registros administrativos de los sistemas de la seguridad social (AFIP). Último dato 2020 de marzo actualizado por CVS INDEC.




28 de mayo de 2020


https://www.reporteinmobiliario.com/nuke/article3857-el-salario-y-su-poder-de-compra-de-m2.html?utm_source=emBlue&utm_medium=email&utm_campaign=Nro%20854&utm_content=Nro%20854--N%C2%B0%20854%20-Salario%20en%20M2%20por%20el%20piso%20-%20TV:%20Patagonia%20y%20Pandemia%20-%20Indice%20CAC%20-%207%20escrituras&utm_term=multiple--7--none--50-60--ENVIO%20SIMPLE&embtrk=,f8i-R-30869898-R-5j6in7-R-5b:co86

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....