Ir al contenido principal

¿Cuánto cotiza el m2 en "Palermo Freud"? Guardar nota   Share

El valor promedio de las unidades a estrenar no para de subir. Predominan los proyectos de edificios de escala reducida con unidades de 1 y 2 ambientes

¿Cuánto cotiza el m2 en "Palermo Freud"?
Por séptimo año consecutivo la firma Reporte Inmobiliario relevó el área comprendida por las avenidas Scalabrini Ortiz, Santa Fe, Coronel Díaz y la calle Soler.
Sobre el área relevada la superficie en obra tuvo un leve incremento con relación a la que se hallaba en ejecución hace un año atrás, registrándose actualmente 33.700 metros cuadrados en proceso de edificación mientras que en diciembre de 2010 la superficie en construcción era de unos 32.000 metros.
El valor promedio actual de la muestra se ubica en los u$s3.005 por m2, un 20% por encima de la cotización media de un año atrás (u$s2.500).
Desde el 2005 hasta diciembre 2011 la cotización se duplicó en esa zona y en desde 2009 a la fecha se incrementó un 30 por ciento.
Los valores dentro de los emprendimientos que se hallan en obra, o recientemente terminados, se ubican dentro de un rango de entre los u$s2.373 y los u$s3.818.
El rango de cotizaciones un año atrás se hallaba entre un piso 1.833 U$S/m2 y un máximo de 3.227 U$S/m2.

Las cocheras dentro del área del estudio se cotizan entre los 22.000 y los 32.000 dólarespor unidad según el tipo de plaza y emprendimiento. El valor promedio de espacios de estacionamiento se ubica en los 27.000 dólares.

Otras Notas:

Real estate: el “boom” de nuevos emprendimientos ahora se potencia en más avenidas porteñas

Alquileres: por recorte de subsidios, las subas serán moderadas y se terminan las “expensas incluidas”
NOTICIAS INMOBILIARIAS
@PROPIEDADES_BA

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....