Ir al contenido principal

Proponen alcanzar la casa propia a cambio de cuotas similares a las de un alquilerin


Proponen alcanzar la casa propia a cambio de cuotas similares a las de un alquilerin

Se trata de un proyecto anunciado por el ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía. Se pondría en marcha en febrero. El plan de viviendas será para desarrollar el interior de la provincia de Buenos Aires. Se aplicará durante 4 años, y contempla sumar parques industriales

Proponen alcanzar la casa propia a cambio de cuotas similares a las de un alquiler

El ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, anticipó que en febrero se lanzará un programa de viviendas, cuyo foco será desarrollar el interior de la provincia de Buenos Aires, y donde los beneficiarios podrán pagar su propia casa a cambio de una cuota que tendrá un valor muy similar al de un alquiler.

El proyecto se iniciará este año y se desarrollará durante cuatro años. Para su financiamiento se apeló al armado de un fideicomiso.
Esto "va a permitir que una parte importante de la población que hoy alquila su vivienda pueda destinar un monto muy parecido a lo que hoy paga por ese alquiler y tenga la posibilidad de acceso a la primera vivienda", dijo Arlía en una entrevista de Tiempo Argentino.
Hace unos años, una iniciativa similar de ofrecer cuotas hipotecarias equivalentes al valor del alquiler, fue prometida varias ocasiones por el ex presidente, Néstor Kirchner, pero no pudo cumplirla.
El objetivo del gobierno de Scioli es resolver los problemas habitacionales. Por eso, Arlía expresó: "Vamos a poner el primer foco en el interior de la provincia, porque si pregonamos la necesidad del arraigo y la desconcentración del Conurbano, vamos a hacer una inversión importante en algunos lugares que están creciendo muy fuertemente".
Esto se complementará con un programa de expansión de parques industriales en las zonas en desarrollo.
Los anuncios también incluyen obras como la inauguración de la Central Termoeléctrica de Barragán, que incrementará, en un principio, 560 MW la capacidad eléctrica. Y se sumarán inversiones en distribución.
También se ampliará la Ruta 6, donde se unirán por afuera del Conurbano los dos puertos más importantes de la región (Zárate-Campana y La Plata). Para lograrlo, se está negociando con la Cámara de la Construcción para que se incluya en el contrato que los proveedores acepten un título público a tres años para el pago de la obra. De esa manera, "serán las empresas constructoras las que cobrarán la amortización del bono a tres años", comentó Arlía.

Otras Notas:
NOTICIAS INMOBILIARIAS
@PROPIEDADES_BA

Entradas populares de este blog

Metrobus 9 de Julio - Paradas

Metrobus 9 de Julio http://movilidad.buenosaires.gob.ar Características: Traza: 3km. Carriles exclusivos desde av. San Juan hasta Arroyo. 5 estaciones (14 paradores). Pasajeros/día: 200.000. 10 líneas de colectivos circularán por la avenida 9 de Julio. 800 colectivos, 180 servicios/hora. El Metrobus de la 9 de Julio mejorará sensiblemente la forma en que nos movemos en el área central de la Ciudad y contribuirá a reducir la polución sonora y atmosférica. Será una etapa más en la historia de un eje dinámico dentro una ciudad dinámica, que debe responder a los desafíos de su tiempo. Aproximadamente 200.000 personas circulan a diario en colectivo por este corredor. Se estima que por la mejora en la calidad del servicio la demanda aumentará en un 25%. Beneficios El traslado de colectivos de Esmeralda y Maipú hacia la avenida generará un ambiente más sano, aire más limpio, menos ruido y mayor seguridad vial para caminar en Microcentro. El peatón ganará e...

Los 40 edificios más altos de Buenos Aires

Fuente: SkyscraperPage.com (Actualizado al 2017)

Dólares falsos

Dólares falsos Recaudos a tener en cuenta Circulación de billetes de 100 dólares falsos En razón de las distintos inconvenientes que se han experimentado, se advierte acerca de la circulación de billetes de 100 dólares falsos que corresponden a la serie CB1, cuyas diferencias con los originales serían imperceptibles a simple vista. Se previene acerca de estos billetes a efectos de que tomen los recaudos necesarios. Billetes Falsos - No se deje engañar Medidas de seguridad en los billetes de Dólar Fuente: dolarsi.com Para detectar falsificaciones es necesario conocer los elementos de seguridad presentes en el papel moneda. Las máquinas contadoras con un sensor para reconocer billetes falsos no son totalmente confiables. Detectan ciertos elementos presentes en la tinta de los billetes genuinos. Los falsificadores agregan esos elementos y las máquinas ya no pueden reconocerlos. Nuevo billete de U$S 20 Infórmese sobre los nuevos billetes y sus características de seguridad....